Título Catsup I Descripción El método educativo Montessori como eje rector visual para descifrar la composición de los alimentos. Una herramienta sensorial para identificar y diferenciar los alimentos I Alumnas Karen Gallardo y Natalia Sada I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Mixta
Author: Sr. Я I Sergi Rucabado Rebes
Fundamentos Mariana Llabrés
Método Se presentan varias piezas visuales fundamentadas en un concepto (empalagoso) mediante una abstracción vectorial de un objeto cotidiano (molinillo) I Alumna Mariana Llabrés I Asignatura Fundamentos del diseño (2º semestre, tronco común, Escuela de diseño, Universidad Anáhuac MX) I Profesores Guadalupe García y Sergi Rucabado Rebés I Técnica Ilustración digital.
lujo ordinario II
Una línea inmaculada de vajilla de porcelana china con grabados de animales nombrada “lujo ordinario”. El lujo ausente. Unos objetos de opulencia y abundancia reducidos a la presencia existencialista vital de la cadena de alimentación. Escenarios de muertes cotidianas y testigos de animales asesinados. Un valor agregado a la finura blanca.
Alumna/o Lourdes Álvarez y Rodolfo Silva I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Mixta.
lujo ordinario I
Una línea inmaculada de vajilla de porcelana china con grabados de animales nombrada “lujo ordinario”. El lujo ausente. Unos objetos de opulencia y abundancia reducidos a la presencia existencialista vital de la alimentación. Escenarios de muertes cotidianas y testigos de animales asesinados. “Cerdos” que comen cerdos. Un valor agregado a la finura blanca.
Alumna/o Lourdes Álvarez y Rodolfo Silva I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Mixta.
amor del 14FEB
yinyan
dolor temporal
dolor temporal
Título Dolor temporal I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas y verbos de acción se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” (Nota. La imagen definitiva fue estilizada después de la entrega final) I Alumnas Fernanda Álvarez y Mariana Azpeita I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Ilustración digital.
,
retratos cromático d.hockney
Método Mediante un ejercicio de combinación cromática se consigue un retrato al estilo de D. Hockey de cada alumno a partir de una foto propia (Nota. Algunas imágenes fueron trabajadas después de la entrega). I Alumnas/os Pepe Shueke, Diego Bernal, Daniela Cárdenas, Raúl Olevera, Regina Romo, Jaime Tarragona y Valentina Santiso I Asignatura Rol del diseño (3º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Collage digital.
Pepe Shueke (01 y 02)
Diego Bernal y Daniela Cárdenas
Raúl Olvera y Regina Romo
Jaime Tarragona y Valentina Santiso
triturar
Título Triturar I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas y verbos de acción se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Collage digital.
conquistar
Título Conquistar I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas y verbos de acción se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado RebésI Técnica Collage digital.