Título Triturar I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas y verbos de acción se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Collage digital.
renata rodríguez
conquistar
Título Conquistar I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas y verbos de acción se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado RebésI Técnica Collage digital.
queso escheriano
Título Queso Escheriano I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas y verbos de acción se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Collage digital.
sleepy soundtrack
Título Sleepy Soundtrack I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas y verbos de acción se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Collage digital.
sopa de gato
Título Sopa de gato I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro)I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Collage digital.
la sardina bailarina
Título La sardina bailarina I Método Mediante un ejercicio de relaciones forzadas se consiguen uniones conceptuales inusuales, sorprendente y con “wit” I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Collage digital.
el entierro de la sardina
Las personas mueren por distintas causas. Algunas de ellas son consecuencia del abuso de rutinas cotidianas de hábitos inadvertidos o conscientes. Sin ser una crítica moralista se plasman visualmente excesos mortales obsesivos.
Título Los excesos obsesivos mortales objetuales I Concepto El entierro de la sardina como metáfora. Para finalizar el carnaval y empezar la cuaresma se simboliza con el entierro de la sardina. Se tapan los excesos producidos durante días de fiesta desenfrenada. El entierro como muerte purificadora de nuestros hábitos diarios. El proyecto oculta bajo tierra dichas conductas I Alumnas Renata Rodríguez y Regina Vega I Asignatura Crítica del diseño (5º semestre, Lic. Mercadotecnia y publicidad, centro) I Profesor Sergi Rucabado Rebés I Técnica Fotografía.